martes, enero 24, 2006

A los leones...

¿Que pensaríais si vierais un cuadro de Napoleón con la Torre Eiffel al fondo?. Evidentemente pensarías que es un anacronismo, no puede ser... quedaban más de 80 años para la construcción de la dichosa torre.
Pero hay otros anacronismos que no nos resultan tan obvios. Mucha gente tiene en su cabeza la imagen de Julio Cesar sentado en la tribuna del Coliseo viendo luchas de gladiadores, o a Nerón mandando a los leones a los cristianos para regocijo de los romanos que llenaban dicho monumento. Pues resulta que entre Julio Cesar y la inauguración del Coliseo hay más años (120 aprox) que los que separan a Napoleon de la Torre Eiffel.
El Coliseo o anfiteatro Flavio se mando construir por Vespasiano en el año 70 d.C. y fue inaugurado por su hijo Tito en el 80 d.C.
Este fenomenal edificio se construyó sobre una laguna y tenia una capacidad para 105.000 personas.
Su utilización es muy conocida: luchas de animales y peleas de gladiadores. Se calcula que en su arena murieron entre medio millón y un millón de personas.
También se comenta que pudo albergar batallas navales, inundando su arena con agua, pero si alguna vez ocurrió debió ser en los primeros años, antes de construirse los sótanos.

Una curiosidad más, ¿porqué se le llama Coliseo?. Como casi siempre Wikipedia tiene la respuesta:

"El origen del nombre es incierto, aunque la teoría más aceptada es que se lo debe al coloso, una estatua de 40 metros de altura representando a Nerón. Siempre se ha creído que el nombre popular de coloseum provenía de esta estatua, aunque existen dudas al respecto"

1 Comments:

Blogger AFOrtega said...

Excelente post, Félix.
Muy interesante el tema de los anacronismos (Segun RAE:Error que consiste en suponer acaecido un hecho antes o después del tiempo en que sucedió, y, por ext., incongruencia que resulta de presentar algo como propio de una época a la que no corresponde).

Sólo echo en falta que aportaras el número de litros que caben en el Coliseo y una breve comparativa con el Bernabeu :-p

7:51 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home